Los frentes de acción son agrupaciones de base autónomas y multienlazadas con otros frentes, constituyéndose en una nueva forma de organización y acción, acorde al proceso de desestructuración y descentralización que se verifica hoy en todos los campos. Son considerados como “diversidades convergentes”.

Extractado del Diccionario del Nuevo Humanismo.

El Humanismo organiza frentes de acción en el campo laboral, habitacional, gremial, político y cultural con la intención de ir asumiendo el carácter de movimiento social. Al proceder así, crea condiciones de inserción para las diferentes fuerzas, grupos e individuos progresistas sin que éstos pierdan su identidad ni sus características particulares. El objetivo de tal movimiento consiste en promover la unión de fuerzas capaces de influir crecientemente sobre vastas capas de la población orientando con su acción la transformación social.

Lxs humanistas no son ingenuxs ni se engolosinan con declaraciones propias de épocas románticas. En ese sentido, no consideran sus propuestas como la expresión más avanzada de la conciencia social, ni piensan a su organización en términos indiscutibles. Lxs humanistas no fingen ser representantes de las mayorías. En todo caso, actúan de acuerdo a su parecer más justo apuntando a las transformaciones que creen más adecuadas y posibles en este momento que les toca vivir. 

Extractado del Manual de formación para miembros del M.H.

volver